La pasada semana estuvimos de visita por Irlanda. A la hora de organizar el viaje nos encontramos con la dificultad de no saber que ver y que no. Las guías informan de muchos sitios, pero cuando buscabamos imágenes para ver si merecía la pena o no encontrábamos o no nos parecía especialmente bonito. Teniendo 9 días para visitar y viajando con un crío de 4 meses no podemos recorrer grandes distancias para ver un edificio de una ciudad, y aunque Irlanda no es muy grande su sistema de carreteras hace que parezca más grande de lo que es, porque vías importantes no pasan de carreteras comarcales españolas, aunque la velocidad esté entre 80 y 100 kilómetros por hora. Suelen ser carreteras estrechas, bacheadas, en muchos casos sin arcén y atravesando pueblos, lo que ralentiza bastante la marcha. Al final trazamos una ruta de unos 1000 km visitando los puntos más significativos que encontramos en el mapa. Principalmente son paisajes y ruinas dejadas por los majos de los anglicanos en su época de ocupación. Si no hubiera sido por ellos el patrimonio irlandés podría ser de los mejores de Europa. Si alguien está pensando ir a Irlanda, esta es una buena opción, aunque hayamos dejado sitios sin ver. Espero que al menos os sirva de orientación. Llegamos un viernes por la noche a Dublín. En el mismo aeropuerto teníamos un coche de alquiler. Bajamos al sur por la circunvalación, durmiendo a las afueras, para poder salir al día siguiente hacia los montes de Wicklow. El resto está recogido en el cuaderno de bitácora:
SÁBADO: Hoy hemos amanecido al sur de Dublín. Después de desayunar hemos seguido hacia el sur hasta las montanas de Wicklow, para visitar Glendalough, del gaélico 'valle entre 2 lagos'.Son dos lagos rodeados por ruinas del siglo X, construidas por los seguidores de un monje que escogió el lugar como retiro para meditar. Bonitos paisajes. Las ruinas tampoco valen tanto:
Después de comer hemos ido a Kilkenny,conocido por la cerveza homónima que se fabrica allí aunque ahora pertenece a Diageo, como Guinness. Por cierto, la fábrica estaba junto a nuestro hotel y, primero, trabajan por la noche, incluso sabados y domingos; y segundo, tienen las ruinas de una antigua capilla dentro del recinto, que no creo que esten conservando como es debido:
Visitamos Kilkenny por la tarde bajo la lluvia. Es una ciudad pequena, cara y con mucho tráfico, pero muy bonita, llena de pubs, con castillo, catedral y abadía:
DOMINGO: Después de pasear por Kilkenny con sol bajamos al sur a visitar las ruinas de Jergpoint Abbey, bastante más bonitas que las del dia anterior. Segun cuentan cerca esta la tumba de Santa Clauss,...:
Acabamos el día con paseo, cena y piltra, dejando un atardecer tanquilo y soleado ideal para pasear, si no fuera porque Betty tiene a un mocoso colgando de la teta.
LUNES: Tiago cumple 4 meses. Amanecemos en Cashel bajo la lluvia. Después de desayunar visitamos una abadía en ruinas y desgraciadamente abandonada por las instituciones, aunque eso nos permita verlo gratuita y libremente, pero en España estaría lleno de graffitis, hogueras, meados y basura. La abadía se veía desde el castillo:
Luego carretera y manta. Hemos atravesado Tipperari antes de llegar a Limerick donde hemos comido. Son 2 ciudades pequenas pero bonitas, aunque con poco que ver. Gana Limerick, que está a la vera de un rio y conserva castillo y catedral. Para acabar el dia nos hemos dirigido a la costa oeste para contemplar los acantilados de Moher. En el centro de visitantes tienen infraestructura para visitar comodamente, y mas con una sillita de bebe. Aunque puede estar atestado de turistas ofrece unas vistas impresionantes. Merece dedicarle tiempo caminando por los senderos que lo recorren, si se tiene:
Cena y cama en Doolin, que no tiene nada resenable.
MARTES: Abandonamos Doolin para atravesar los Burren, un espacio extenso de roca caliza que la vegetacion apenas puede colonizar. En el camino visitamos un Dolmen, en Poulnabrone y una abadía, en Concomroe:
Proporcionalmente el dolmen tiene menos piedras caídas. Además, avistamos varias torres defensivas. Llegamos a Galway, ciudad de artistas callejeros, sobre todo músicos, y paseamos por sus calles, llenas de tiendas turisticas y restaurantes, a parte de los citados músicos. Vemos la catedral y el Arco Español. Cena y cama.
MIÉRCOLES: Hoy hemos visitado Connenamara, una region de Galway repleta de lagos, montes y entrantes de mar, con playitas y pueblos pesqueros. Paisajes muy bonitos. Hemos comido en Clifden, después de pasar por Ballinaboy y Derrygimia, pequeños pueblos costeros, y después pretendiamos visitar Kilmore Abbey hasta que hemos visto que costaba 12 euracos por barba, así que hemos paseado por los jardines que era por la cara:
Aunque luego hemos pagado en Ashford Castle 5 € por cabeza para hacer lo mismo que en el otro gratis, pero ha merecido la pena:
JUEVES: Hacemos compras en Galway antes de salir hacia la abadía de Clonmacnoise, para variar destruida por los anglicanos en su época de dominación, aunque mucho mejor que Glendalough. Pero antes hemos parado a comer en Shannonbrige, conocido por su puente pero desafortunadamente no por sus pubs. Clonmacnoise es un recinto que recoge las ruinas de varias iglesias y un castillo, rodeado por tumbas con cruces celtas, entre las que destacan especialmente 2: la Cruz Sur;
De la Cruz Norte no quedaba más que la base.
SÁBADO: Día de visita de Dublín. El día empieza feo, nublado y fresco, y lógicamente acaba lloviendo, pero esta vez con ganas. Recorremos Grafton Street, donde desayunamos, cruzamos por St Stephens Green, paseamos por el barrio victoriano, vemos el edificio actual del Gobierno y el Trinity College, salimos frente al Bank of Ireland, antiguo senado, y llegamos al Temple Bar, la zona de más ambiente, donde comemos. Luego visitamos Saint Christ Church y Saint Patricks Cathedral:
DOMINGO: El domingo nos toca volver. Después de desayunar recorremos Grafton Street por si nos queda algo que comprar, paseamos por los mercados dublineses y volvemos al hotel a por las maletas para irnos al aeropuerto.
Dublín no es de las capitales europeas más bonitas, pero tiene buen ambiente, y la gente es muy agradable. Dicen que es una ciudad para recorrer sus pubs, pero con un enano es difícil. Ya repetiremos. Espero que los que queráis visitar Irlanda os ayude. Yo soy de los que les sirve más una imagen que mil palabras, así que para los que seáis como yo espero que las fotos os convezcan.